Conoce los recorridos que ofrece la Dirección de Turismo
"Cantinas Tradicionales": 9 de mayo, 11 de julio, 12 de septiembre y 14 de noviembre. "Sabores de Tapatíos": 29 de mayo, 26 de junio, 31 de julio, 28 de agosto, 25 de septiembre, 30 de octubre y 27 de noviembre. "Descubre la magia de tus tradiciones": 4 de mayo, 1 de junio, 6 de julio, 3 de agosto, 7 de septiembre, 5 de octubre, 2 de noviembre y 7 de diciembre. Las mejores opciones para conocer la ciudad las puedes descubrir con el programa de recorridos turísticos gratuitos en búsqueda de destacar las características culturales, naturales y populares de Guadalajara
Galería de Fotos












Ubicación
No te lo puedes perder


Prueba la carne en su jugo, una receta 100% tapatía
Una de las 100 cosas que hacer en Guadalajara es degustar uno de los platillos más representativos de la gastronomía tapatía: la Carne en su Jugo.


Conoce el templo de Santa Mónica
Admira la inigualable arquitectura barroca del templo de Santa Mónica, se encuentra ubicado en la calle Santa Mónica, entre San Felipe y Reforma.


Viaja en tren o autobús hacia el municipio de Tequila
Degusta un buen trago de esta emblemática bebida mientras admiras el paisaje agavero catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2006.


Tómale foto a la torre del templo de San Felipe Neri
Contempla la torre barroca del templo de San Felipe Neri. Considerada una de las más hermosas de América Latina.