Conoce los recorridos que ofrece la Dirección de Turismo
"Cantinas Tradicionales": 9 de mayo, 11 de julio, 12 de septiembre y 14 de noviembre. "Sabores de Tapatíos": 29 de mayo, 26 de junio, 31 de julio, 28 de agosto, 25 de septiembre, 30 de octubre y 27 de noviembre. "Descubre la magia de tus tradiciones": 4 de mayo, 1 de junio, 6 de julio, 3 de agosto, 7 de septiembre, 5 de octubre, 2 de noviembre y 7 de diciembre. Las mejores opciones para conocer la ciudad las puedes descubrir con el programa de recorridos turísticos gratuitos en búsqueda de destacar las características culturales, naturales y populares de Guadalajara
Galería de Fotos












Ubicación
No te lo puedes perder


Visita el Palacio Municipal de Guadalajara
Visita el Palacio Municipal de Guadalajara y admira los lienzos de su fundación pintados por Gabriel Flores.


Disfruta el Festival Cultural de Mayo
Ofrece música, exposiciones, conferencias, talleres, clases magistrales, cine, circo contemporáneo, animación callejera, literatura y gastronomía.


Conoce las esculturas “Reminiscencia” y “Las Tres Gracias”
El arte no puede faltar en las 100 cosas que hacer en Guadalajara. Circula la Av. Lázaro Cárdenas y tómale la foto a las esculturas que se encuentran por aquí.


Enmarca tu foto con los leones del Escudo de Armas
Conoce la historia del Escudo de Armas de la ciudad, en las 100 cosas que hacer en Guadalajara. Esta hermosa escultura se encuentra en la Plaza Tapatía.