Visita el barrio de Mexicaltzingo
Camina por uno de los barrios más antiguos de la ciudad, data de 1542. Fundado por los indios del Valle de México y por eso llamado Mexicaltzingo, que significa en náhuatl "casita de los mexicanos". Antiguamente fue el sitio de introducción de ganado para Guadalajara, el aumento de la afluencia de los tapatios que acudían al barrio para la compra de carne dio lugar a la construcción del Puente de las Damas para el fácil acceso. Desde su fundación ha sido pieza clave de la economía de la ciudad. Su gran festividad es el jueves de la Ascensión del Señor.
Galería de Fotos





Ubicación
No te lo puedes perder


Recorre el barrio del Retiro, te trasladará a otra época
Conoce el barrio del Retiro, lleva este nombre porque era el más alejado de la ciudad en aquella época, su iglesia estilo neogótica y el Panteón de Belén.


Conoce las esculturas “Reminiscencia” y “Las Tres Gracias”
El arte no puede faltar en las 100 cosas que hacer en Guadalajara. Circula la Av. Lázaro Cárdenas y tómale la foto a las esculturas que se encuentran por aquí.


Visita el Foro de Arte y Cultura y el nuevo planetario
Visita este recinto creado para la exposición cultural, pasea por el pabellón y adentrate en un universo lleno de sensaciones con el nuevo concepto interactivo.


Recorre los 23 patios del Instituto Cultural Cabañas
Considerado patrimonio cultural de la humanidad, conocido como el Hospicio Cabañas, alberga dentro de sus muros la obra maestra de José Clemente Orozco.