Cargando...

Aventúrate en el tradicional barrio de Analco

Descubre la Parroquia de San Sebastián de Analco en el barrio más antiguo de Guadalajara. También la parroquia de San José de Analco cuenta con una arquitectura impresionante, en su conjunto hacen un ambiente muy característico. Analco significa "al otro lado del río" y nace con la construcción de una ermita para la imagen de San Sebastián Mártir que rápidamente cobró fama de milagrosa. La iglesia inició su construcción en 1560, cuenta con un atrio con una cruz labrada en piedra del siglo XVI y aquí nace la historia del tianguis más antiguo de Guadalajara conocido como el baratillo. A un costado se encuentra el Patio de los Ángeles, llamado así por los arcos labrados en piedra que, de acuerdo a la leyenda, fueron labrados por los mismos ángeles. A un par de cuadras de distancia se ubica la iglesia de San José de Analco cuya construcción data del año 1700, en su interior se encuentra la capilla dedicada a Nuestra Señora de la Salud, considerada como muy milagrosa.

Galería de Fotos


Ubicación Ubicación


No te lo puedes perder

Presencia la danza contemporánea

El Festival Internacional de Danza Contemporánea Onésimo González ofrece presentaciones artísticas así como un programa académico con talleres

Visita el tradicional barrio de Mezquitán

En las 100 cosas que hacer en Guadalajara pasa por el barrio de Mezquitán y visita uno de los lugares más tradicionales de la ciudad.

Asiste a un concierto de GDL Joven

Es un concierto masivo que reune a las bandas locales y nacionales principalmente, organizado para los jovenes de la ciudad.

Canta en el Festival del Mariachi Tradicional

Festival donde puedes apreciar presentaciones, talleres en diversos recintos y también exposiciones de la cultura mariachera.

"Tienes el alma más mexicana"